- PRECIOS I.V.A INCLUIDO
- ENVIO GRATUITO PEDIDOS IGUAL O SUPERIOR A 50€
- RESTO ENVIOS A 6,99€/PEDIDO.
- ENVIOS EN 48-72 HORAS
- ENVIOS A TRAVÉS CORREOS




Cerveza CAELIA de TRIGO, es un guiño a la historia gastronómica de la Hispania prerromana. Plinio el Viejo en NATURALIS HISTORIA; 22,164, la menciona como una de las cervezas que se consumían en Hispania. Paulo Orosio y San Isidoro de Sevilla, nos relatan el procedimiento de elaboración de esta bebida de trigo y coinciden ambos tanto en el proceso como en el resultado de aspereza y embriaguez propia de esta cerveza.
Pero, quizá la información más relevante y llamativa es la que nos ofrece Floro en el texto en el que relata el sitio de Numancia. En él se refiere a una bebida de trigo que consumían los numantinos llamada Caelia, durante el asedio al que les sometieron los soldados de Escipión:
Floro, Epitome bellorum omnium annorum 2,18,12: Dedere se etiam volebant, si tolerandaviris imperarentur. Sed cum Scipio veram vellet et sine exceptione victoriam, eo necessitatum compulsi, primum, ut destinata morte in proelium ruerent, cum se priusepulis, quasi inferiis, implevissent carnis semicrudae, et celiae: sic vocant indigenam ex frumento potionem.
De cómo sería el sabor de aquella bebida fermentada a base de trigo; capaz de infundir valor y coraje a los celtíberos, antes de salir a presentar batalla a las legiones romanas durante el sitio de Numancia, poco sabemos y probablemente poco o nada tuviera que ver con la que hoy comercializamos, salvo el ingrediente principal; Trigo. Pero... dejemos volar la imaginación y traigamos a nuestro paladar algo más que una cerveza de trigo artesana. Volvamos a degustar aquella Caelia celtíbera. Poción mágica de espíritus libres que transformaba en casi invencibles. Héroes y semidioses de su pueblo, olvidados injustamente en el trastero del tiempo.
Nos encontramos en nuestra Caelia actual con un sabor que evoluciona durante su consumo. Comienza con sabores a plátano y clavo, va a un tono ligeramente picante y posteriormente se aprecia un sabor a grano que es aportado por el trigo crudo.
Es una cerveza natural, viva, sin filtrar ni pasterizar, por lo que su color rubio es algo turbio.
Combina perfectamente con aperitivos, mariscos frescos, mejillones y quesos ligeros, ensaladas de frutas con vinagretas de cítricos. Carnes y pescados blancos, cocina asiática, platos ligeramente picantes, incluso con postres como tartas y mouses de chocolate blanco, postres con frutas, mermelada de naranja o frutos del bosque.
En su etiqueta se insinúa el trisquel celtíbero. Símbolo de Lug; Dios Solar, padre de toda la vida. Se presenta en botellín de 33cl. Alcohol 5% grados Vol.